Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.
Máster en Patología Mamaria y Senología por la Universidad de Barcelona.
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Sevilla.
Doctor en Biología Molecular, Biomedicina e investigación clínica por la Universidad de Sevilla.
Responsable del Área Médica de Ginemed desde 1992.
Director Médico de Ginemed desde 1992.
Co-Director del Master Propio de Reproducción Humana Asistida de la Universidad de Sevilla.
Programa Doctorado. Biología Molecular. Biomedicina e Investigación Clínica. Universidad de Sevilla.
Atención en Medicina privada desde el año 1992 de modo ininterrumpido.
Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.G.O)
Miembro Numerario de la Asociación Española de Senología y Patología Mamaria
Socio de la Sección Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Miembro de la Sociedad Andaluza de Ginecología Y Obstetricia (S.A.G.O).
Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).
Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Miembro de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP).
Presidente de la Comisión I+D+i y de la Comisión de Ética interna del grupo Ginemed.
Patrono de la Fundación Ginemed.
Director del Centro de Simulación y Entrenamiento FIRST.
7 proyectos de investigación I+D+i nacionales e internacionales como investigador principal.
11 trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales
Más de 40 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
Más de 50 ponencias y conferencias invitadas en reuniones nacionales e internacionales.
Premio Merck Serono 2010- 2011 a la innovación, Calidad e Imagen en Reproducción Asistida (ICIRA).
Iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Referencia: AEI-010500-2023-31
Objetivo: desarrollar una solución tecnológica con uso de las últimas técnicas de Inteligencia Artificial (IA) que pueda ser utilizada durante la práctica clínica como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones de los profesionales clínicos durante la aplicación de tratamientos de reproducción humana asistida (RHA). Segunda fase.
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
En 2018 nace FIRST, siendo el primer centro de simulación y desarrollo de competencias en Medicina Reproductiva y Medicina y Terapia Fetal en España.
Copyright © 2025 – First Simulation Training Center